Otra visita a Valdecebollas, esta vez con la idea de quitar unas señales que no se habían retirado después de la Cronoescalada del 4 de agosto. Las quitamos, con mucho aire y niebla. Luego, estuve manteniendo el caché del Torreón, que estaba un poco húmedo.
 |
Subiendo hacia el Sestil |
En el Torreón vimos a Óscar, el “Chupao”, con el que charlamos un momento y después nos dirigimos hacia el Cueto de Comunales, en un rato en que se retiro la niebla.
Subimos al Cueto por primera vez (he estado comiendo el bocadillo con los pies colgados del cinto muchas veces, pero nunca había subido a la cumbre), y de allí, bajamos por encima de la Bodegona hasta el chozo de las Mesucas, donde revisé otro caché.
Comimos a la parte de abajo, al socayo, y bajamos hasta Brañosera por el Monte Calar, divino, como siempre.
Para llegar a Barruelo escogimos el carril bici.
Datos de la Ruta:
- Zona: Santullán – La Braña
- Tipo de Ruta: Travesía
- Dificultad: Media
- Distancia: 17.69 Km
- Tiempo: 7:24 h
- Altitud mínima: 1033 m
- Altitud máxima: 2139 m
- Ascensión acumulada: 499 m
- Descenso acumulado: 1217 m
- Descarga ficheros GPS
 |
Vistas desde el Collado |
 |
El Torreón de Valdecebollas |
 |
La cuadrilla del “Chupao” |
 |
El Torreón |
 |
No se veían los Picos de Europa |
 |
Vimos un par de venadas |
 |
Muela de molino en el Cueto |
 |
Cima del Cueto, con muchos vestigios de la Guerra Civil |
 |
Ráspanos |
 |
Las Cascadas del Rubagón y la Bodegona |
 |
Muela de molino en Las Mesucas |
 |
Monte Calar |
 |
Haya hueco |
 |
Cardo azul |
 |
Por el carril bici, en la Pedrosa |
 |
Imagen de Google Earth |
 |
Perfil de la ruta |
Qué ricos esos ráspanos.
Y que lo digas, ñam, ñam…