Hace quince días visité por primera vez los Pozos del Ves, y verdaderamente me impresionaron. Ya les conocía desde la cumbre, pero nunca me había acercado a ellos. Así que decidí volver con Esther para que los conociera, en una ruta más tranquila, y efectivamente, le gustaron. Han perdido algo de nivel de agua y mucha nieve, pero sigue siendo un lugar para perderse.
Un día de verano, soleado, con calor, pero con buena brisa de montaña y este entorno hicieron de este día una estupenda jornada de montaña.
![]() |
Posando en el Pozo del Ves alto |
Sin madrugar, salimos del aparcamiento de Cardaño, lleno hasta la bandera a cuenta de la Fiesta de Puente Agudín, pasadas las 10:00 de la mañana. Sin prisa, comenzamos la aproximación por la senda de las Lomas, que abandonamos en el desvío hacia las Cascadas de Hormaz a las 11:00.
Aquí comienza la subida seria. Acabamos de cruzar el escobal y salimos al praderío, donde comimos algo sobre las 12:00. Otro buen repecho nos dejó en el Collado del Ves a las 13:20. Ya solo quedaba llegar a los pozos. Elegimos el de arriba para comer, y llegamos a el sobre las 14:20, hora del condumio.
Tras la comida, remojando los pies en el agua, y el café y copa de rigor, bajamos a ver los Pozos de Abajo. Impresionante el número y tamaño de los renacuajos que habitan estos pozos, así como de tritones alpinos. Dimos un rodeo a este pozo, y tomamos el mismo camino para regresar.
Llegábamos a Cardaño de Arriba a las 19:00 horas, después de un fantástico día de montaña.
Datos de la Ruta:
- Zona: Los Cardaños
- Tipo de Ruta: Ida y vuelta
- Dificultad: Media
- Distancia: 17.13 Km
- Tiempo: 08:53 h
- Altitud mínima: 1419 m
- Altitud máxima: 2093 m
- Ascensión acumulada: 795 m
- Descarga ficheros GPS
![]() |
Comenzamos el camino por la Senda de las Lomas |
![]() |
Arroyo de las Lomas, apetecible |
![]() |
Enseguida asoma el Espigüete a nuestra espalda |
![]() |
Según cogemos altura, van apareciendo la cumbres |
![]() |
La vista atrás es espectacular |
![]() |
En altura se ven buenas concentraciones de Genciana |
![]() |
Destacan el Espigüete y el Murcia |
![]() |
Asomados al Collado del Ves, el Curavacas nos muestra su cola |
![]() |
Pozo del Ves alto |
![]() |
Los renacuajos son legión |
![]() |
La pedrera del Postil de Soña |
![]() |
Refrescando los pies |
![]() |
Los renacuajos tienen un tamaño considerable. a este se le ven las patas ya |
![]() |
Indispensables de montaña |
![]() |
Tritón alpino flotando en la superficie del agua |
![]() |
Pozos del Ves bajos |
![]() |
Había muchos tritones |
![]() |
Pozo del Ves y cordada de Fuentes Carrionas |
![]() |
Bisbita alpino |
![]() |
Tritón adulto y joven. Al joven se le aprecian las branquias, que luego perderá |
![]() |
Mirada atrás de despedida de la zona, por el momento |
![]() |
Pico Lezna, y la Sierra de Peña Labra al fondo |
![]() |
Ya comenzamos el regreso |
![]() |
Sedum brevifolium |
![]() |
Cascada del arroyo de Hormaz |
![]() |
Hito del camino |
![]() |
A la vuelta, el Espigüete nos guía |
![]() |
Imagen de Google Earth |
![]() |
Perfil de la ruta |
Renacuajos en el Ves Alto:
Buena ruta que seguramente sea la próxima que haga por la zona, pero viniendo del Tío Celestino para fotografiar Erebias, que hay unas cuantas especies en la zona.
Un saludo
Hola Luis, mañana precisamente voy a Peña Prieta, y vendremos por donde tú dices, pues un amigo que estuvo en el curso con Fernando Jubete este fin de semana quiere verla también. A ver si tenemso suerte.
Un abrazo