Un aviso de vísperas de parte de Vero para ir a esta montaña cerca de Riaño, Jesús de vacaciones y con ganas, y que a veces, las cosas salen bien. Una preciosa ruta en un día fenomenal con un grupo perfecto. Vero, Irene, Verena, Jesús y servidor estábamos a las 10:00 preparados para comenzar la ruta.
Dejamos el coche en al pie de una pista que sale de la carretera de Boca de Huérgano a Prioro y llega a Carande.
Primero nos tocó descender algo más de cien metros de desnivel hasta llegar al Arroyo del Pantorral, que nos metió de lleno en la Valleja Oscura, una canal de desagüe que entre hayas y caliza crea un entorno espectacular.
A la salida de la Valleja, tomamos ya como referencia un vallejo muy pindio que nos llevó al Collado de Sedo, desde el que llegamos a la Piedra del Agua a las 13:40. Esta cima de 1.784 metros sorprende por las impresionantes vistas sobre Riaño y toda la montaña que lo rodea.
Comimos allí, disfrutando del paisaje, y luego, seguimos la cresta que en dirección este nos llevó al Collado de Tejerina, al Pico de la Teja y las Peñas Prietas, que no pisamos pero bordeamos por un bosque fantástico. Eso sí, tocó hacer alguna martcha atrás por cambio de vertiente.
Seguimos hasta el Collado del Pando, donde ya por caminos bien marcados, llegamos al aparcamiento cerca de las 18:00 horas, ocho horas después de iniciar la actividad.
Especial mención al Esgallero Vidal (Montañas a Esgalla), que propuso la ruta a Vero y nos hizo un track a mano alzada posiblemente más preciso que el que grabé yo con el GPS, ;-). ¡Gracias, majo!
Ruta para recordar.
PD. Perdón por las identificaciones. Por favor, sed buenos y comentarme las rectificaciones
Datos de la Ruta:
- Zona: Montaña Leonesa
- Tipo de Ruta: Circular
- Dificultad: media (buenos tramos a través)
- Distancia: 14.45 Km
- Tiempo: 07:56 h
- Altitud mínima: 1.119 m
- Altitud máxima: 1.783 m
- Ascensión acumulada: +732 m
- Descarga datos GPS
Imagen de Google Earth Mapa de la ruta Perfil de la ruta
Preparando la salida El primer tramo por pista desciende unos cuantos metros Ya se nota el color de otoño Un champiñón enorme (Agaricus campestris) Jesús bajo la otoñada Buenos arroyos en la zona Seta de coral (Ramaria sp) El arroyo del Pantorral baja por la Valleja Oscura Irene subiendo por el cauce seco Lobaria pulmonaria, un liquen de estos bosques Seguimos por la Valleja Algunas hayas son enormes Al final de la Valleja hay una viejo chozo caído Diría que Seta de porcelana (Mucidula mucida) Las fotos que se hicieron Yesquero (Fomes fomentarius) Un haya enorme en el suelo Enredando por el monte Ya se ve al fondo la Piedra del Agua Buenas paredes calizas guardan el valle Vero por el borde del hayedo Otra vez dentro Colores de otoño El epigüete con boina de nubes Ahora se deja ver mejor Cruzamos un canchal antes de llegar a la empinada pradería Entre esas calizas está la Valleja Oscura Oruga de polilla zorro (Macrothylacia rubi) Montes de León Vamos llegando al Collado de Sedo Ya en la Piedra del Agua Fotos de cumbre Riaño Jesús posando Yo, circunspecto. Después de comer, toca regresar Un hito en el alto al otro lado del collado Un tramo de bajada pindio y de mal terreno Gallarita del Rosal (Diplolepis rosae) Su majestad Espigüete En el Collado de Tejerina hay un poste con indicaciones para Horcadas, Tejerina y Carande Una par de lepiotas, posiblemente Macrolepiota Rhacodes Peña Santa se dejó ver Serbales, Riaño y Picos, de postal Las raspaneras (Arándaneras) ya están con buen color Otra vista del embalse Reflejos en Riaño Este tramo de bosque se me parece a mi Monte Calar. Líquenes que indican la calidad del aire Un balón sale de un roble Ardilla roja (Sciurus vulgaris) Vero se va a vivir al roble Rincones, junto a Peñas Prietas Por identificar Pollo (Laetiporus sulphureus) Amanita rojiza (Amanita rubescens) Prioro El camino ya está muy transitable Bajando por el hayedo Un haya curioso llegando al coche Último tramo de bosque La Piedra del Agua desde el aparcamiento
Gran día con Gran compañía.
Ya te digo!!