Paseo hasta el Puente de Rojadillo y las Peñas del Payo, después de leer un estudio de Francisco-Javier González de Riancho, que sitúa la Civitatem Antiquam que menciona el Fuero de Brañosera , en esos lares.
Dejamos el coche en la entrada a la cantera, junto a la carretera que une Salcedillo y el Collado de Somahoz. De allí bajamos por el monte hasta el Puente de Rojadillo, rincón que no se puede dejar de visitar.
Luego, subida hasta las Peñas del Payo, donde se pueden apreciar los restos de murallas, casas y un alfar (horno de alfarería). Ya de allí, solo nos quedó regresar hasta el coche.
Datos de la Ruta:
- Zona: Salcedillo
- Tipo de Ruta: Ida y vuelta
- Dificultad: Baja
- Distancia: 5.81 km
- Tiempo: 2.36 h
- Altitud mínima: 1.068 m
- Altitud máxima: 1.219 m
- Ascensión acumulada: + 156 m
- Descarga datos GPS
Imagen de Google Earth Mapa de la ruta Perfil de la ruta
El Collado de Somahoz y el Endino Un roble en el camino Bajando hacia Rojadillo Puente de Rojadillo Debajo del puente Posando para Belén Ahora iremos a las Peñas del Payo Posando delane de Cuesta Labra El Alfar de la Tejera, donde se cocía cerámica Otra vista del alfar Restos de una construcción junto al alfar Restos de muros en las Peñas del Payo Muchos años tienen Más restos de los muros Muela de molino Belén investigando Las Peñas del Payo Más muros