Buen día de montaña en compañía de Ana, Rubén y los dos Álvaros, con cumbre en Peña Prieta, El Infierno y Tres Provincias. Una mañana muy fresca, y con niebla en las cumbres, pero que a medida que las alcanzábamos, se iba disipando, dejando un día perfecto.
 |
Pozo Lomas y el Espigüete al fondo |
Poco antes de las 8:00 salíamos del aparcamiento de Cardaño de Arriba siguiendo la senda balizada que nos llevó al Pozo de las Lomas, que alcanzamos dos horas después. Allí comimos algo e hicimos un pequeño descanso, para seguir hacia el Tres Provincias (2499 m) por las Agujas de Cardaño. Cumbre en este pico a las 11:15. Debe su nombre a que en el convergen Palencia, León y Cantabria.
Fotos de rigor, y continuamos hacia Peña Prieta (2539 m), el punto más alto de la ruta. Aunque al acercarnos la niebla tapaba la cumbre, al llegar se fue disipando y nos permitió disfrutar de buenas vistas, excepto los Picos de Europa, que solo dejaron entrever algunas cumbres.
De allí al pico del Infierno, o Peña Prieta Sur (2537 m), punto más alto de Palencia (Peña Prieta es cántabra).
Para no bajar por el mismo recorrido, y porque yo quería ver algún posible paso para subir de la Majada de Fuentes Carrionas al Alto del Ves, recorrimos el cordal hacia el Ves, pero sin hacer ninguna cumbre, y asomándonos a los collados. No ví lo que quería, pero me he hecho una idea para una próxima actividad.
Fuimos faldeando todo el cordal hasta llegar al arroyo de Hormaz, donde comimos, y desde donde regresamos bajando por el camino de la Cascadas de Hormaz. Llegamos a Cardaño a las 17:00 horas, nueve horas y cuarto después de comenzar.
Parada de rigor en Puente Agudín, donde la cerveza entra sin espinas, y fin de un estupendo día de montaña en grata compañia.
Datos de la Ruta:
- Zona: Los Cardaños
- Tipo de Ruta: Circular
- Dificultad: Media
- Distancia: 19.42 Km
- Tiempo: 09:14 h
- Altitud mínima: 1416 m
- Altitud máxima: 2535 m
- Ascensión acumulada: 1167 m
- Descarga ficheros GPS
 |
La foto de rigor en el puente sobre el arroyo de Valcabe |
 |
La niebla entraba y salía de las cumbres |
 |
Las Agujas de Cardaño, ya nos acercamos a Las Lomas |
 |
Pozo de las Lomas |
 |
Reponiendo fuerzas junto al pozo |
 |
Pozo arriba del de Las Lomas, con el Pico Lomas |
 |
Unos rebecos nos observaban desde arriba |
 |
Comenzamos la ascensión por las Agujas de Cardaño |
 |
Flor de la Siempreviva |
 |
Muchas fotos por el camino |
 |
Las Agujas de Cardaño, imponentes |
 |
Ya llegamos al Campo de Gibraltar. Álvaro coge aire |
 |
La niebla nos tapa la Laguna de Fuentes Carrionas |
 |
El grupo en la cumbre del Mojón de las Tres Provincias |
 |
Camino de Peña Prieta vemos el Pozo de Altares |
 |
Corte típico en la piedra camino de Peña Prieta |
 |
Foto de cima en Peña Prieta |
 |
Curavacas, la niebla se va disipando |
 |
Cubil del Can, hacia San Glorio. Los Picos de Europa aparecen tímidamente |
 |
El buzón de Chatín en el Infierno |
 |
En la cumbre del Infierno nos encontramos a Óscar y Alba, que hizo la fotro |
 |
Laguna de Fuentes Carrionas con el Infierno destacando detrás |
 |
El Valle de Fuentes Carrionas, con la majada bajo las Agujas de Fuentes Carrionas |
 |
La majada metiendo zoom. Destino pendiente |
 |
Bajando hacia Hormaz. Acabamos de pasar el Alto la Panda. Al fondo, se ve el Infierno |
 |
Hacia el Sur el Espigúete, magnífico |
 |
Tres venadas nos miraban curiosas |
 |
Llegamos al arroyo. Allí comimos |
 |
Para bajar, un poco de escobas. A Álvaro se le da bien |
 |
Cascadas del Hormaz |
 |
Estupendo remate de ruta en Puente Agudín. Pero ni una palabra, todos al móvil |
 |
Imagen de Google Earth |
 |
Perfil de la ruta |
Que buena ruta, espero no tardar mucho en realizarla, que ya toca.
Un saludo
Hola Luis, subí con un aficinado a las mariposas, y me dice que es posible que haya pillado una Erebia neoridas y una Erebia lefebvrei. Yo no entiendo nada, peero el estaba muy contento. Buscaba una Erebia gorge, pero esa no apareció.
A ver si en alguna futura excursión podéis coincidir.
UN abrazo
Ésta es de las buenas y completas rutas que dejan muy buen sabor por lo variado del recorrido y las magníficas vistas que se disfrutan.
El año pasado con Javier Ureta hicimos un recorrido semejante añadiéndole el cordal del Murcia. Nos resultó una ruta altamente gratificante, comi suponemos que os ha sucedido a vosotros con la vuestra.
Un abrazo de 'Ojolince y Sra.'
Efectivamente, altamente gratificante. Esta zona nunca defrauda. Además, pillamos un día estupendo, con lo que disfrutamos el doble.
Un saludo, pareja