Una buena mañana para esta «ruta de engorde» en el Chozu del Prau del Toru. Sin madrugar, dimos una buena vuelta por la Mata del Fraile. Luego, en el el chozo, nos alegró la jornada un zorro que se acercó al olor de la comida, y que fue bien fotografiado.
Salimos a las 10:00 de Barruelo por la pista del Calero de Brañosera. Poco después de pasar el Calero, tomamos un camino abierto para la entresaca de leña a la izquierda, y estuvimos disfrutando del bosque un buen rato. Apetecía la sombra, en una mañana con cerca de 30 grados. Salimos a Peranava, y de allí, llegamos al chozo a las 13:00 horas. Allí nos esperaba el Foro, cocinero oficial, con unas avellanas para abrir apetito (buena falta nos hace…) Luego, la comida y una agradable sobremesa en grata compañía, nos llevaron hasta las 18:00 horas. Disfrutamos un rato de un zorro que se acercó al olor de la comida. Se ve que cuando viene gente al chozo, algo cae, y se van acercando. Esperemos que nadie le haga daño. Recogimos y bajamos a Barruelo por la pista. Llegamos pasadas las 19:00, y rematamos la jornada con una copa en una terraza. Unas cuantas fotos a bichos ese día y como ya dije, ruta de engorde, porque al monte no siempre se va a sufrir. Palabra de Montripero.
PD: Gracias a Luis Herrero (Naturaleza de la Valdavia), Oliver y Goyo González por las correcciones y la identificación de varios bichos y flores.
Datos de la Ruta:
- Zona: Santullán – La Braña
- Tipo de Ruta: Semi Circular
- Dificultad: Baja
- Distancia: 14.86 Km
- Tiempo: 9:12 h
- Altitud mínima: 1.049 m
- Altitud máxima: 1.506 m
- Ascensión acumulada: + 456 m
- Descarga datos GPS
Entrando a la sombra, que hacía calor Montañesa cantábrica (Erebia palarica) Un buen repecho al principio Doncella mayor (Melitaea phoebe) Barruelo Fresa silvestre (Fragaria vesca) Zona de viejas minas. Una pala con muchos años. Majada por encima del Calero de Brañosera Boleto rojo (Boletus erytrophus) Foto de grupo junto a un enorme roble Cópula de Montañesa cantábrica (Erebia palarica) Precioso el color de las escobas en Valdepicos Medioluto ibérica (Melanargia lachesis) Otra foto del escobal Ya en la pista de las columnas Gamón (Asphodelus albus) El Foro en plena faena La obra, unas jijas muy ricas Charla a la sombra Alguien apareció al olor de la comida Alguna sobra pilló Y se ve que le gustaba. Los zorros se acercan a los pueblos y están acostumbrados a nuestra comida. Se dejó hacer buenas fotos Muy guapo. Zorro rojo (Vulpes vulpes) Y más fotos La sobremesa fue genial Ahora toca regresar. El cielo se iba nublando Orquídea silvestre (Dactylorhiza fuchsii) Un potro, con una barba curiosa El monte, espectacular Pajarillos (Linaria triornithophora) Es una delicia bajar por este bosque después de una buena comida El hayacorva Barruelo a la vuelta Escarabajo Meloideo (Mylabris quadripunctata) Gitanilla (Zygaena nevadensis) a en Barruelo, una Nacarada (Argynnis paphia), se posó en un Gin-tonic, y nos dejó fotografiarla a placer Anverso de Nacarada (Argynnis paphia)
Buena jornada bajo la sombra de vuestros magníficos montes.
Según lo relatas y muestras no os faltó variedad de flora y fauna.
¡Hasta un encuentro con el guapo zorrillo que ocupa la zona!
Así da gusto salir a 'montripear'
Un saludo de 'Ojolince y Sra.'
Buena jornada fue, buena. El zorrete nos tuvo entretenidos mucho rato. en una ocasión, tuvimos que salir corriendo detrás de el, porque se llevo una de las botas de Esther. ¡Menos mal que la soltó! Tendremos que ir con cuidado, porque se acostumbran a nuestra comida, y seguro que algún bocadillo poco vigilado volará.
Un abrazo, pareja