Buen paseo por el Monte Calar disfrutando del otoño en todo su esplendor. Una mañana nublada, en la que, pese a las previsiones, llegaron a caer una gotas de agua pero con una temperatura ideal.
 |
Lepiota. Este año se ven pocas grandes. |
Dejamos el coche en la Aceña de Brañosera y subimos por el camino viejo del monte hasta las Barcenillas. De allí hasta el Invernal de Adolfo, donde tiramos a cruzar el arroyo junto al Roblón.
Parada de rigor en Las Mesucas y a través del hayedo, otra vez hasta el coche.
Datos de la Ruta:
- Zona: Brañosera
- Tipo de Ruta: Circular
- Dificultad: Baja
- Distancia: 7.24 Km
- Tiempo: 4:34 h
- Altitud mínima: 1182 m
- Altitud máxima: 1579 m
- Ascensión acumulada: 605 m
- Descarga ficheros GPS
 |
Camino viejo del Monte Calar |
 |
Boletus |
 |
Cañón en el arroyo |
 |
Hay muchas especies diferentes de setas |
 |
Roble seco al otro lado del monte |
 |
Llegando a las Barcenillas |
 |
Explosión de color |
 |
Panorámica |
 |
Mostajo en el camino |
 |
Merendero en el invernal |
 |
Monte Calar |
 |
Roblón |
 |
Posando en el Roblón |
 |
Impresionantes los colores del monte |
 |
Golpe de luz en el hayedo |
 |
Boleto anaranjado |
 |
De vez en cuando llegaba el sol |
 |
El hayedo |
 |
Otro boleto enorme |
 |
Amos entre piedra y haya |
 |
Las Mesucas |
 |
Descansando en Las Mesucas |
 |
El monte desde Las Mesucas |
 |
Setas amarillas |
 |
Restos del chozo de Peralasecá |
 |
Imagen de Google Earth |
 |
Perfil de la ruta |
La otoñada perfecta.
Esta magnífico y rebosante de color, monte Calar.
Un saludo de 'Ojolince y Sra.'