No todo va a salir bien siempre. En esta salida nocturna el objetivo era ver anochecer desde Valdecebollas, y bajar caminando a la luz de la Luna llena. Como estaba nublado no vimos anochecer ni la luz de la luna, pero no nos faltó agua: nos cayó un buen chaparrón llegando al Torreón que nos dejó a todos bien calados. Y como a ninguno nos viene mal una buena aguada, lo pasamos de cine, cenamos en el Chozu del Prau del Toru con el gran Foro de cocinero, y acabamos la actividad con unos tragos en el Acebo. ¡Esto es vida!
 |
Posando mojados en Valdecebollas |
Como el año anterior, salimos de Golobar sobre las 19:30, aunque ya teníamos claro que no íbamos a ver ponerse el sol, ni la luna llena, por las previsiones de nube y posibilidad de agua. Posibilidad que se convirtió en un hecho, cuando llegando al Portillo de Seldelafuente comenzó un chaparrón que nos caló a todos.
Hacíamos cumbre a las 20:30, y hubo un breve claro, justo para hacer la foto y comenzar a descender tomando como destino el chozo de Valdecebollas, donde poder guarecernos si seguía lloviendo. En el camino arreció otra vez, y en la Hoya, nos metimos bajo unos cintos para esperar a que escampara de nuevo.
Al rato, ya de noche, seguimos el descenso hacia el Cerezo, que dejamos a un lado y, fuera de los planes previstos, bajamos a Peralasecá por las Barcenillas, donde coginos la pista que nos dejó por fin en el Chozu del Prau del Toru, a las 23:15.
Allí nos esperaba el Foro con la intendencia, y una estupenda cena, con sopas de ajo, costilla, salchichas y su ya indispensable Mousse de limón. ¡Fantástico todo!
Tras dos horas de cena y sobremesa, y ya secos, a la 01:20 salimos con el cielo nublado pero sin lluvia hacia Barruelo, por la pista de la Mata del Fraile. Un pequeño descanso y risas en la mesa del Calero de Brañosera y llegábamos a Barruelo a las 2:45.
Solo quedaba subir a Golobar a por los coches y rematar la actividad con un par de copas en el Acebo.
Una estupenda compañía, con nuevos integrantes para esta actividad y el buen hacer del Foro con los alimentos, hacen que seguro la repitamos más años.
Y como todos sabemos: ¡Al monte hay que ir aunque haga bueno!
Datos de la Ruta:
- Zona: Santullán – La Braña
- Tipo de Ruta: Travesía
- Dificultad: media
- Distancia: 16.14 Km
- Tiempo: 7:12 h
- Altitud mínima: 1060 m
- Altitud máxima: 2136 m
- Ascensión acumulada: 397 m
- Descenso acumulado: 1123 m
 |
Salimos de Golobar |
 |
Subida hacia la Fuente Loulis |
 |
Al llegar al alto, aparecen los primeros paraguas |
 |
Arriba ya cae bien |
 |
Lo que queda de subida sin parar de jarrear |
 |
Ana iba seca… |
 |
Foto de grupo en la cumbre |
 |
Como no esperamos el anochecer, comenzamos a bajar con luz |
 |
Descendiendo a la Hoya, comenzó a llover de nuevo |
 |
Esperamos a que escampara bajo unos cintos |
 |
Niebla y oscuridad para las fotos |
 |
Llegamos al chozo de Valdecebollas |
 |
Bajamos sin pillar muchas escobas |
 |
Seguimos hacia el Cerezo |
 |
Bajando el hayedo hacia Las Barcenillas |
 |
La noche hace el bosque de película de miedo |
 |
Ya en el chozo. Lo primero, poner la ropa a secar |
 |
Y luego avituallar, muy importante |
 |
Quitamos la sed y el hambre |
 |
La lumbre estaba en su punto |
 |
La colada |
 |
La sobremesa, de lo mejor de la noche |
 |
Se alargó un buen rato |
 |
Ya llegamos al Calero de Brañosera |
 |
Sapo en el Calero |
 |
Decanso en la mesa del Calero |
 |
Barruelo desde el canadiense. Ya queda poco |
 |
Imagen de Google Earth |
 |
Perfil de la ruta |
Para repetir, aunque sea con buen tiempo!!!!
Que salida mas buena !!!!. Ya me hubiese gustado ir, pero toca currar.
Un saludo
Habrá que hacerla con nieve, que luego se agradece más la lumbre…
Es el segundo año que la hacemos, Luis, y creo que la dejemos como clásica para la luna llena de agosto. A ver si te cuadra bien alguna…