Después de mucho comentarlo, esta mañana por fin nos hemos decidido a pasear la parte de abajo del monte del Invernal o Monte Calar, zona a la que hace muchos años que no íbamos. Recordaba un tramo del río encajonado en un cañón, que hoy hemos encontrado. Aunque el roble y el haya aún no han echado la hoja, el monte está precioso, y el arroyo bajaba muy crecido.
Dejamos los coches en la Aceña, Brañosera, para subir por la orilla del río hasta donde cruza la pista que va al Cerezo. De allí, bajamos, esta vez a más distancia del río, disfrutando de los cintos de piedra y el bosque. Impresionante la cantidad de muelas de molino, sin rematar que encontramos en esta zona.
Datos de la Ruta:
- Zona: Brañosera
- Tipo de Ruta: Circular
- Dificultad: Baja
- Distancia: 4.37 km
- Tiempo: 2:50 h
- Altitud mínima: 1167 m
- Altitud máxima: 1383 m
- Ascensión acumulada: 209 m
- Descarga datos GPS
 |
El arroyo de Pamporquero baja con fuerza |
 |
Subiendo, antes de entrar en el monte |
 |
Flor sobre hojas secas |
 |
Muela de molino |
 |
Setas secas |
 |
Otra muela rota |
 |
El río bajaba imponente |
 |
Zona en la que baja encañonado |
 |
Algunos robles son enormes |
 |
Agua y musgo |
 |
Las hayas toman formas extrañas a veces |
 |
Liquen |
 |
Monte y río |
 |
Ya bajando el hayedo |
 |
Imagen de Google Earth |
 |
Perfil de la ruta |
El bosque y el agua, dos elementos poderosos en tus fotos de la ruta que hoy nos muestras.
Erythronium dens-canis (diente de perro), bonita liliácea que aparece bajo las hojas caídas de este invierno.
Un saludo de 'ojolince y sra.'