Después de un par de intentos en Peña Redonda, uno en el que hicimos cumbre pero no vimos nada por la niebla, y otro en el que por la nieve y el frío no llegamos arriba, conseguimos hacer cumbre un día soleado Jesús y yo.
 |
Cima de Peña Redonda, con su cruz de 8 metros de altura |
Subimos desde San Martín de los Herreros, al viejo chozo de Brañosera, y poco antes de llegar al Collado de Tosande, giramos a la derecha para subir más directos. Cumbre en la Peña, con bastante viento pero sin nubes. Un poco de calima que no dejaba la vista nítida, pero aún así espectacular: la Montaña Palentina al norte y la meseta al sur. Bajamos por el lado contrario a coger la pista que lleva a Rebanal, de la que nos desviamos un poco más adelante para bajar a derecho al nacimiento del Rivera, la Fuente Deshondonada. Encontramos allí un par de geocachés (dejamos otro sin buscar en Peña Redonda porque nos pillaba en la otra cara) y regreso a San Martín.
Durante la subida escuchamos la berrea y llegamos a ver un par de manadas con sus machos, aunque a bastante distancia.
 |
Venado con la manada en el alto |
 |
Otro macho con algunas hembras |
 |
La subida requiere descansos |
 |
Al sur, el llano se pierde en el horizonte |
 |
Al norte la Montaña Palentina. Al fondo el Curavacas |
 |
Golpe de sol en el hayedo |
 |
Posando entre dos tejos |
 |
La Fuente Deshondonada, nacimiento del río Rivera |
Datos de la Ruta:
- Zona: Valle Estrecho
- Tipo de Ruta: Circular
- Dificultad: Media
- Distancia: 15.09 km
- Tiempo: 7:04 h
- Altitud mínima: 1075 m
- Altitud máxima: 1992 m
- Ascensión acumulada: 935 m
- Descarga datos GPS
 |
Imagen de Google Earth |
 |
Perfil de la ruta |