Excursión organizada por el AMPA del colegio San Gregorio de Aguilar. Salimos a las 9:30 de Aguilar en dirección a San Andrés de Valdelomar, donde Andrés, párroco de la zona, nos enseñó su museo etnográfico “Los trabajos y los días”. Impresionante la colección de objetos relacionados con todos los aspectos del viv ir cotidiano que este hombre ha ido recopilando.
 |
Espectacular el hayedo de Revelillas |
Luego, nos enseñó la Iglesia Rupestre de Santa María de Valverde. Una vez acabada la visita, visitamos el Centro de Interpretación del Rupestre en Valderredible. Me gustó especialmente el montaje audiovisual que tienen preparado.
Finalizadas las visitas de tipo cultural, nos dirigimos a Revelillas, donde comenzó la ruta. Subimos hasta el Chorco de los Lobos, donde comimos. Después de comer, subimos al alto, y con bastante frío, llegamos al mirador de Valcabado. De allí al Menhir de Cantohito y regreso a Revelillas, donde merendamos, por un hayedo impresionante.
Otra día para repetir
 |
Cerámica en el Museo de San Andrés de Valdelomar |
 |
Interior de la Iglesia rupestre de Santa María de Valverde |
 |
Enterramientos hipogeos en el exterior de la Iglesia |
 |
Pequeña ermita en Revelillas |
 |
Caminando hacia La Lora |
 |
El Chorco de los Lobos |
 |
Comiendo al socayo |
 |
En el mirador de Valcabado, con frío |
 |
Junto al Menhir de Cantohito |
 |
Iglesia de Revelillas |
 |
Haciendo amigos |
Datos de la Ruta:
– Zona: La Lora
– Tipo de Ruta: Circular
– Dificultad: Baja
– Distancia: 13.38 Km
– Tiempo: 5:15 h
– Altitud mínima: 876 m
– Altitud máxima: 1219 m
– Desnivel acumulado: 357 m
– Descarga datos GPS
 |
Imagen de Google Earth de la ruta |
 |
Perfil de la ruta |