Aprovechamos que las previsiones son buenas para dejar el último caché de altura antes de que llegue la nieve, que parece ser que no va a tardar. El caché tenía que colocarlo en el Chozo de Valdecebollas, así que subimos con el coche a Brañosera y de allí arrancamos.
 |
Monte Calar. Ya no es tan explosivo el colorido del otoño. |
Salimos por debajo de las cuadras a coger la pista que sube al Cerezo. De allí al Chozo de Valdecebollas en media hora. Dejamos el caché(puedes verlo en La Escalerilla), comimos un poco y salimos hacia la Hoya. Cruzamos el brezal y bajamos con la intención de llegar a Mostajuelo, pero a medio camino nos gustó la zona de abajo y por allí tiramos hasta llegar al pista por la que habíamos subido.
Aunque no hizo malo, se hizo sentir el frío porque en la zona alta se echó la niebla. Vimos nueve venadas que subían hacia Valdecebollas, y luego, otras tres que fueron hacia Canal. Ahí quedan las fotos.
 |
Árboles y niebla |
 |
Suelo de otoño |
 |
El camino está lleno de hojas |
 |
Da gusto ver correr el agua |
 |
Refugio vivo |
 |
El Cerezo |
 |
Chozo de Valdecebollas |
 |
Arroyo de la Hoya |
 |
Venadas hacia Valdecebollas |
 |
Venadas hacia Canal |
 |
Hito y molinos |
 |
Roble |
 |
Muelas de molino |
Datos de la Ruta:
- Zona: La Braña
- Tipo de Ruta: Circular
- Dificultad: Baja – media
- Distancia: 12.48 km
- Tiempo: 5:24 h
- Altitud mínima: 1205 m
- Altitud máxima: 1798 m
- Ascensión acumulada: 634 m
- Descarga datos GPS
 |
Imagen de Google Earth |
 |
Perfil de la ruta |
Espero animarme estas navidades y buscar algun cache de los que nos propones en tus entradas. Un saludo
Hola Luis, atento a la nieve, porque allá arriba pronto tapará alguno de ellos.
Un saludo